El Papa Benedicto XVI invitó a todos los fieles, y especialmente a los jóvenes, que recen el Rosario en este tiempo.
Durante los saludos a los peregrinos de distintas procedencias, al concluir la Audiencia General, el Papa dirigió unas palabras, como es su costumbre, a los jóvenes, a los recién casados y a los enfermos, a quienes en esta ocasión propuso un rezo más asiduo de esta devoción mariana.
“La Iglesia honra hoy a la Beata Virgen del Rosario, memoria litúrgica que me ofrece la oportunidad de reafir mar la importancia de la oración del Rosario, tan querida también a mis venerados Predecesores”.
Especialmente recomendó su rezo “a los jóvenes, para que os ayude a cumplir la voluntad de Dios y a encontrar en el Corazón Inmaculado de María un refugio seguro”.
También se la recomendó a los enfermos, para que les permita “experimentar el consuelo de nuestra Madre cerlestial, para que apoyados en Ella afrontéis los momentos de la prueba”.
Finalmente, sugirió a los recién casados que recuperen la costumbre de rezar el Rosario en familia, para que “la recitación de esta oración constituye la cita diaria de vuestra familia, que crecerá así, gracias a la intercesión de María, en la unidad y en la fidelidad al Evangelio”.
Archivo de la categoría: Rosario
NUEVO DECÁLOGO DE BENEDICTO XVI SOBRE EL ROSARIO
El rosario es uno de los signos más elocuentes del amor
El rosario, memoria viva de la historia de la salvación
Rezar el rosario es poner, como María, a Jesús en el corazón.
El Papa Benedicto XVI comenzó y concluyó el mes de mayo con sendas celebraciones marianas y con el rezo y la meditación del rosario como hilo conductor y celebrativo. En la tarde del sábado 3 de mayo visitaba la basílica romana de Santa María la Mayor, donde se venera el icono de María Salus populi romani, patrona de la ciudad de Roma. En la tarde del sábado 31 de mayo convocaba a los fieles a una vigilia mariana en la plaza de San Pedro. De estos discursos proceden las frases del siguiente decálogo:
1.- “El santo rosario no es una práctica piadosa del pasado, como oración de otros tiempos en los que se podría pensar con nostalgia. Al contrario, el rosario está experimentado una nueva primavera”.
2.- “El rosario es uno de los signos más elocuentes del amor que las generaciones jóvenes sienten por Jesús y por su Madre, María”.
3.- “En el mundo actual tan dispersivo, esta oración -el rosario- ayuda a poner a Cristo en el centro como hacía la Virgen, que meditaba en su corazón todo lo que se decía de su Hijo, y también lo que El hacía y decía”.
4.- “Cuando se reza el rosario, se reviven los momentos más importantes y significativos de la historia de la salvación; se recorren las diversas etapas de la misión de Cristo”.
5.- “Con María, el corazón se orienta hacia el misterio de Jesús. Se pone a Cristo en el centro de nuestra vida, de nuestro tiempo, de nuestras ciudades, mediante la contemplación y la meditación de sus santos misterios de gozo, de luz, de dolor y de gloria”.
6.- “Que María nos ayude a acoger en nosotros la gracia que procede de los misterios del rosario para que, a través de nosotros, pueda difundirse en la sociedad, a partir de las relaciones diarias, y purificarla de las numerosas fuerzas negativas, abriéndola a la novedad de Dios”.
7.- “Cuando se reza el rosario de modo auténtico, no mecánico o superficial sino profundo, trae paz y reconciliación. Encierra en sí la fuerza sanadora del Nombre Santísimo de Jesús, invocado con fe y con amor en el centro de cada Avemaría”.
8.- “El rosario, cuando no es mecánica repetición de formas tradicionales, es una meditación bíblica que nos hace recorrer los acontecimientos de la vida de la Señor en compañía de la Santísima Virgen María, conservándolos, como Ella, en nuestro corazón”.
9.- “Ahora, que finaliza el mes de mayo, no debe cesar esta buena costumbre, es más debe proseguir todavía más con mayor compromiso de manera que, en la escuela de María, la lámpara de la fe brille cada vez más en el corazón de los cristianos y en sus casas”.
10.- “(En el rezo del rosario), os encomiendo las intenciones más urgentes de mi ministerio, las necesidades de la Iglesia, los grandes problemas de la humanidad: la paz en el mundo, la unidad de los cristianos, el diálogo entre las culturas”.
El Rosario arma peligrosa, (para el demonio).

¿Provocación policial en el Valle de los Caídos? La denuncia
El pasado domingo un agente de la Guardia Civil obligó a una mujer de 70 años a quitar del retrovisor del coche una medida de la Virgen del Pilar y un pequeño rosario de madera, asegurando que “cumplía órdenes” y que ese objeto era “una provocación”.