El próximo lunes 21 de diciembre arranca la programación especial que Popular TV, la televisión del Grupo COPE, ha preparado para esta Navidad. La parrilla reúne programas especiales, el mejor cine, series de siempre, documentales y las principales celebraciones en directo de estos días, prestando especial atención a las presididas por el Santo Padre.
Desde San Pedro de Roma
El jueves 24 de diciembre, a las 22.00 horas, se ofrece en directo la Misa del Gallo oficiada por el Santo Padre en la Basílica del Vaticano. Al día siguiente, viernes 25 de diciembre, se conecta de nuevo con la Plaza de San Pedro de Roma para emitir –a las 11.00 horas– la Santa Misa y, a continuación, la Bendición Urbi et Orbi que imparte Benedicto XVI.
Asimismo, y ya el viernes 01 de enero, a las 10.00 horas, Popular TV emite la Santa Misa de Año Nuevo y el Mensaje de Paz.
El futuro de Europa pasa por la familia
Popular TV ofrece en directo –a las 12.00 horas– la Misa de la Sagrada Familia convocada en la madrileña Plaza de Lima el domingo 27 de diciembre. Desde las 10.00 horas, la cadena conectará con el lugar donde tendrá lugar la celebración para ofrecer los actos previos a la intervención del Santo Padre. Además, por tercer año consecutivo, será la televisión encargada de dar la señal institucional a todas aquellas que quieran emitir este acto.
Además, ese mismo día a las 21.00 horas, se emite El Rosario de las Familias.
Apertura de la Puerta Santa
El jueves 31 de diciembre, Popular TV emite desde Santiago de Compostela –a las 16.20 horas-, la ceremonia de Apertura de la Puerta Santa que da comienzo al Año Jubilar Compostelano 2010.
Documentales de Ayuda a la Iglesia Necesitada
Del lunes 21 de diciembre al domingo 10 de enero, Popular TV muestra a sus espectadores, a través de una serie de documentales, a los católicos pobres y perseguidos en cualquier parte del mundo.
Fechas y horarios de emisión: lunes 21 “Dios en el Tibet” –20.00 h.-; martes 22 “Escuela para Europa” –20.00 h.-; miércoles 23 “El hombre bueno de Saratov” –20.00 h.-; jueves 24 “Hágase tu voluntad” -20.00 h.- y “Porque estuve preso y me visitaste” -20.30 h.-; viernes 25 “Somos rocas vivientes” -10.00 h.-, “Encontré a dios en la oscuridad” -10.30 h.-, “Llamados a servir” -14.30 h.- y “El Padre Frano, de Malesija” -00.30 h.-; sábado 26 “Ábrenos las puertas de la misericordia” -13.30 h.-; domingo 27 “Monseñor Palentini. El buen Pastor” -14.30 h.-; lunes 28 “Un día maravilloso” -20.00 h.-; martes 29 “Un sendero hacia el Tibet” -20.00 h.-; miércoles 30 “Semilla del verbo” -20.00 h.-; jueves 31 “Monseñor Gotau. El Buen Pastor” -20.00 h.-; viernes 01 “Una colina lejana” -20.00 h.- y “El puente de la misericordia” -20.30 h.-; sábado 02 “Una gota en el océano” -13.30 h.-; domingo 03 “Enviadas a servir” -14.30 h.-; lunes 04 “SIDA en Nigeria” -20.00 h.-; miércoles 06 “Reconstruyendo la fe” -20.00 h.-; jueves 07 “La casa de todos” -20.00 h.-; viernes 08 “Todos los días es domingo” -20.00 h.-; sábado 9 “Monseñor Jesús Juárez. El Buen Pastor” -13.30 h.-; y domingo 10 “Sectas en Bolivia” -14.30 h.-.
Una Navidad “de cine”
El cine ocupa un hueco destacado en la programación. Los mejores títulos, géneros, actores y directores de todos los tiempos se cuelan en la pantalla durante estos días y se suman a los espacios cinematográficos habituales.
De lunes a sábado, a las 18.00 horas, dentro del espacio Cine familiar, la pantalla recibe a los protagonistas de películas como: “La historia de Jackie Robinson”, “Las cuatro bodas de Marisol” o “Angel Square”.
El buen cine también está presente en las dos noches más especiales de la Navidad. El jueves 24 de diciembre –a las 00.00 horas– se emite la comedia “El gran Maclintock”, y continuación –sobre las 02.00 horas-, “Qué bello es vivir” de Frank Capra. Y el jueves 31 de diciembre –a las 22.10 horas– es el turno de “Los últimos días de Patton”, uno de los mejores films autobiográficos del famoso general; y después –sobre las 00.10 horas-, “La última misión. Das Boot 2”, la secuela de la obra maestra del cine bélico y de submarinos.
Y además, las noches del 21, 22 y 23 de diciembre, a las 23.00 horas, Noche de cine; y las del 28, 29 y 30 de diciembre, a las 22.00 horas, Cine fiesta.
Por su parte, espacios habituales como Más cine por favor –viernes a las 23.00, sábados a las 21.00 y domingos a las 17.00 horas– y Cine de madrugada –sábados y domingos a las 00.30 horas– se mantienen durante estos días y Jerónimo Martín y Juan Orellana han preparado una edición especial de Pantalla Grande que se emite el jueves 24 de diciembre a las 10.00 horas.
En la Lotería de Navidad, “Estamos contigo”
Pilar Cisneros y el equipo del Estamos contigo estarán con todos los espectadores de Popular TV el martes 22 de diciembre con un programa especial del Sorteo de la Lotería de Navidad. Desde las 08.30 horas se conectará con el Salón de Loterías y Apuestas del Estado para ofrecer en directo todo lo que vaya sucediendo.
Colaboradores habituales del programa como Bernabé Tierno, Jaime Peñafiel, Alejandro Pérez o María León, acompañarán a Pilar en plató. Además, el programa contará con diversos reportajes, conexiones por toda la geografía española para comprobar cómo se vive en los distintos lugares el desarrollo del acto, conexiones con corresponsales como Paloma Gómez Borrero y reporteros a pie de calle que palparán el ambiente a lo largo de toda la mañana.
Resumen informativo
Como cada fin de año, el jueves 31 de diciembre –a las 20.30 horas-, Fernando de Haro, director de los Servicios Informativos de Popular TV, conduce el Resumen Informativo 2009. En él se repasarán las noticias que han marcado el año que concluye, las imágenes más impactantes y todo ello con el mejor análisis.
El Padre Brown llega a Popular TV
El domingo 03 de enero, a las 22.00 horas, Popular TV estrena la serie Padre Brown. En ella, Kenneth More interpreta al memorable personaje creado por G.K. Chesterton, un sacerdote con especial olfato para resolver todo tipo de asesinatos.
Además, durante estos días se ofrecen las series: Hombre rico, hombre pobre –desde el 27 de diciembre, los domingos a las 23.00 horas-, La saga de los Rius –del 28 de diciembre al 10 de enero a las 00.30 horas-, Kojak –de lunes a viernes a las 16.15 horas y desde el 03 de enero, los domingos a las 21.00 horas-, Lassie y Colmillo Blanco –sábados y domingos a las 16.00 horas-.
El origen del hombre
“¿Hay una inteligencia que ha guiado el maravilloso proceso de la evolución?”. La serie de documentales El origen del hombre –del martes 22 al viernes 25, y del lunes 28 de diciembre al viernes 01 de enero a las 21.10 horas– trata de dar respuesta a ésta y otras muchas preguntas con amenidad, imágenes sorprendentes y gran rigor científico. Intervienen en ellos cerca de 40 especialistas e investigadores de diversos países, incluyendo dos premios Nobel. Además de los datos paleontológicos, se esbozan las distintas teorías darwinistas y neodarwinistas y también las posturas de distintos grupos cristianos ante la evolución: desde el creacionismo y el Intelligent Design hasta la postura de Pío XII, Juan Pablo II y Benedicto XVI.
Y para los más pequeños de la casa
Y para el público infantil-juvenil, doble sesión de dibujos animados de lunes a viernes a las 08.15 y 10.00 horas; y los sábados y domingos a las 08.00 horas. Además, el martes 05 de enero, a las 20.00 horas, se emite el documental Los Reyes Magos.
DPTO. COMUNICACIÓN POPULAR TV DPTO. COMUNICACIÓN COPE
comunicacion@populartv.net Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla comunicació n@cope.es
Me gusta:
Me gusta Cargando...